martes, 4 de mayo de 2010

Características

La tecnología tiene ciertas características generales, como lo son: la especialización, la integración, la discontinuidad y el cambio.

Como la tecnología aumenta la especialización tiende a aumentar. La integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más interdependientes.

El flujo de tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos de nuevos avances. La revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta demora una revolución social paralela, ya que, tienen cambios tan rápidos que van creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz de encontrar soluciones. En el puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisor, estructuras de recompensas y muchos otros.

La tecnología va avanzando haciendo que las máquinas sean más eficientes por el mismo costo. Irónicamente, en la mayoría de los casos, estos avances son implementados en equipos que debido a su tamaño o potencia mantienen la eficiencia relativa promedio en el mismo nivel o más bajo. Esto se traduce en mayor consumo de recursos naturales, productos no reciclables con corta vida de uso y pocas opciones en el mercado que sean ambientalmente y económicamente amigables.

Sin embargo la demanda por “tecnología ecológica” es cada vez mayor, y esto es gracias a una renovada y creciente conciencia ecológica. Un mayor número de personas está viendo más allá de la propaganda, dejando el consumismo a un lado para evaluar la viabilidad de diferentes tecnologías. Este nivel de conciencia les permite observar qué tecnologías deben superarse, adoptarse, mejorarse o ignorarse en pro de mejorar su calidad de vida causando el menor impacto posible al medio ambiente.


Ventajas











MTD ULTIMA TECNOLOGIA EN DESCONTAMINACION DE SINIESTROS Y MAQUINARIA INDUSTRIAL

MTD utiliza tecnologías ecológicas que no aportan residuos secundarios tales como disolventes químicos, agua ni materiales abrasivos que deben ser evacuados del entorno de las partes limpiadas.

El material o la suciedad removida cae al suelo y sólo hay que recogerlo mediante un simple aspirado.

Se evitan así los costes de evacuar materiales contaminantes, los costes de tratamiento de residuos peligrosos, los riesgos de contaminación medioambiental y los riesgos de toxicidad y peligrosidad para el operario.

MTD descontamina o restaura, al mejor precio, equipos electrónicos, máquinas o instalaciones dañadas en siniestros o en industrias.

Con nuestros Métodos y Técnicas de Descontaminación se renuevan y mejoran los bienes dañados o contaminados y sobre todo se evita a los propietarios los elevados costes de adquirir equipos nuevos.

Con MTD las ventajas económicas son: se trabaja “in situ”, se reducen los tiempos de parada (no hay que desmontar ni secar), no se daña la superficie, no se dejan residuos ni se generan costes adicionales por evacuación, enjuague o reciclado de arenas, químicos o disolventes.


La TECNOLOGÍA ECOLÓGICA, de MTD se está expandiendo por todo el mundo porque no contamina el medio ambiente y se utiliza con éxito en todos los sectores desde el alimentario hasta el automovilístico y aeronáutico.

MTD utiliza la base de datos europea sobre procesos de limpieza que recoge las mejores prácticas llevadas a cabo por las empresas europeas industriales. Los expertos europeos han desarrollado esta herramienta para proporcionar la mejor solución de limpieza en cada tarea, probando y contrastando unos 250 métodos de limpieza incluidos sus equipos y agentes limpiadores.




Factores determinantes para fomentar las tecnologías ambientales

La Comisión cita factores que, en su opinión, resultan determinantes para fomentar las tecnologías ambientales. Estos factores, que constituyen la base del presente plan de actuación, son los siguientes:

  • las tecnologías ambientales son muy diversas y pueden aplicarse en todos los sectores de la actividad económica;

  • muchas tecnologías ambientales están infrautilizadas, entre otras causas, por la escasa concienciación de los consumidores respecto de sus ventajas, la dificultad de acceso a la financiación y los precios de mercado que no reflejan las ventajas ecológicas;

  • unos incentivos específicos y eficaces pueden ayudar a adoptar con éxito tecnologías ambientales;

  • la eliminación de las incertidumbres sobre la evolución de los mercados aumentaría las inversiones en tecnologías ambientales;

  • la experiencia y el compromiso de las distintas partes interesadas son esenciales para el fomento de las tecnologías ambientales;

  • la utilización óptima de los instrumentos políticos y económicos (legislación, medidas voluntarias, etc.) puede acelerar el recurso a las tecnologías ambientales;

  • algunas de las medidas necesarias para fomentar las tecnologías ambientales pueden no influir de inmediato en las decisiones de inversión.


Características

La tecnología tiene ciertas características generales, como lo son: la especialización, la integración, la discontinuidad y el cambio.

Como la tecnología aumenta la especialización tiende a aumentar. La integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más interdependientes.

El flujo de tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos de nuevos avances. La revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta demora una revolución social paralela, ya que, tienen cambios tan rápidos que van creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz de encontrar soluciones. En el puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisor, estructuras de recompensas y muchos otros.

Photo Cube